Nuestro Blog

Cuando Modificar una Instalación Eléctrica

Hay una variedad de circunstancias en las cuales se necesita realizar una modificación o reforma de las instalaciones eléctricas de nuestra vivienda o local comercial, entre ellas podemos citar, por ejemplo, cuando realizaremos alguna ampliación o instalación de un nuevo punto o toma de electricidad. Estas reformas de las instalaciones deben realizarse con mucha seguridad ya que con muy conocidos los peligros que existen al trabajar con la electricidad.

 

La importancia del cuadro de distribución

 

Al momento de realizar las reformas de nuestras instalaciones eléctricas resulta crucial conocer el cuadro de mando y distribución, este es un tablero que nos permite proteger los diferentes circuitos de corriente que forman parte de nuestro sistema eléctrico mediante fusibles y protecciones. Los modernos cuadro de distribución que se encuentran en los hogares son mucho más prácticos y menos rudimentarios, y mediante una serie de puntos luminosos nos indican la presencia de tensión y voltaje de los distintos circuitos, como por ejemplo las habitaciones, cocinas o electrodomésticos tomas de fuerza para aparatos de alto consumo. Es importante que se aclare de que solo los electricistas profesionales deben realizarle reparaciones y mantenimiento a dichos tablero de mando.

 

¿Cuándo debo contratar más potencia?

 

La potencia que hemos contratado a la empresa de distribución de electricidad que utilizamos dependerá de una serie de aspectos tales como la magnitud de nuestra infraestructura, la cantidad de electrodomésticos que poseamos, si tenemos instalados sistemas de aires acondicionados o de calefacción, etc. Todas las empresas encargadas de la distribución de la energía eléctrica ofrecen como mínimo en el contrato una potencia de 5750 V a 230 W, y al momento de realizar alguna modificación en la instalación, debemos de saber si dichas reformas necesitaran de más potencia.

 

En el momento de añadir otros electrodomésticos o lámparas que dispongan de un alto consumo de energía, como, por ejemplo, calentadores de agua, secadoras de ropa, o sistemas de iluminación que posean una alta intensidad de lúmenes; se debe contactar con la empresa de suministro de electricidad para contratar una mayor potencia contratada, al menos ampliar la tensión hasta unos 7 kW o 9 kW.

 

Realizar mantenimiento a las instalaciones

 

No es necesario que se realicen modificaciones a la instalación eléctrica de nuestro hogar o establecimiento comercial para reformar nuestro sistema. Los https://www.electricistasvallecas.es especialistas en el tema siempre sugieren que se realicen al menos inspecciones o mantenimiento a las instalaciones eléctricas cada cierto periodo de tiempo, al menos cada 10 años, y de ser necesario realizar las pertinentes sustituciones de cableado o tomas.

 

Las causas que comúnmente ocasionan que se deban hacer reemplazos de los elementos que componen las instalaciones eléctricas, incluyen el desgaste de dichos elementos, bien sea enchufes, tomas, o cables que ya hayan perdido su aislamiento. Otra causa frecuente es el haber utilizado en la instalación productos de mala calidad, que son los que regularmente producen los cortos circuitos eléctricos.

 

Que es mejor: ¿Instalaciones empotradas o en canaletas?

 

No existe un conceso universal entre electricistas sobre cuál de las dos formas de instalación es mejor, ya que todo dependerá del gusto y las necesidades de cada lugar. El termino instalaciones empotradas hace referencia a aquellas en las que el cableado se localizan escondidas detrás de las paredes dentro de un sistema de tuberías específicas para el circuito eléctrico. Por otro lado, las instalaciones en canaletas, son aquellas donde como su nombre lo indica el cableado se encuentra dentro de las canaletas que se localizan por delante de las paredes, es decir están a la vista.

 

La elección de cuál de estas dos formas de instalaciones debemos utilizar será en base a cuál a las ventajas y desventajas que cada una presenta, por ejemplo, las empotradas son mucho más estéticas, pero al momento de realizar alguna reparación deberemos acceder a las paredes y en este proceso puede que se realicen daños a las mismas. Por su parte las instalaciones en canaletas son todo lo contrario, aunque no sea muy estético el que el sistema de tuberías por donde discurren los cables estén a simple vistas, esto resulta una ventaja ya que el acceso al cableado es muy asequible.

 

Datos a tener en cuenta con las instalaciones de baño y cocina

 

Cabe mencionar que las modificaciones que se realizan tanto en el baño como en la cocina deben de procurar respetar algunos aspectos propios de estas habitaciones. En la cocina, se realizan diferentes circuitos propios para cada dispositivo, ya que varía mucho el consumo de los mismo, por ejemplo, para el alumbrado, la lavavajilla, la cocina, el horno y el alumbrado, por recomendación de los electricistas profesionales, cada uno debe poseer su propio circuito con su diferencial apropiado.

 

Para el baño, se debe tener en cuenta de que es un lugar donde constantemente existe humedad, lo cual hace que se tenga mucho cuidado con la forma de la instalación de la electricidad en estos lugares. Se debe procurar que no exista riesgo de que la electricidad entre en contacto con el agua, ya que esto podría provocar un accidente no deseado en nuestro hogar.

 

Ahorrar de luz y calefacción

Llega noviembre y la hora cambia, al tiempo que las temperaturas bajan; por consiguiente, se inicia la tendencia de encender antes la luz y la calefacción. El sol llega con menos fuerza además, por lo que es necesario tener las bombillas encendidas durante buena parte de la tarde. Por si fuera poco, el frío galopante del otoño hace inevitable encender la calefacción para no caer resfriado o enfermo.

Lo que está claro es que luz y calefacción suponen un gasto importante, por lo que es vital intentar ahorrar en ambas. Para ello hay que seguir algunos pasos sencillos que le da nuestros electricista Madrid Vallecas, pues ahorrar será siempre bienvenido. Entre los consejos para ahorrar se encuentran los siguientes:

Utilizar bombillas de bajo consumo

Emplear bombillas de bajo consumo servirá para ahorrar bastante en cada factura de la luz. Se trata de bombillas que consumen menos energía y que cuentan con una luz blanca mucho más elegante y práctica que la de las bombillas tradicionales.

Limpiar las bombillas

Puede parecer un consejo algo tonto, pero no lo es. Si las bombillas están sucias, tendrán un rendimiento peor, pues iluminarán menos. Por eso es aconsejable limpiar las bombillas de cada lámpara de manera regular, ya que de ese modo se evitarán problemas de rendimiento en las bombillas de casa.

Airear la casa

Airear la casa por las mañanas valdrá para ahorrar dinero en la factura de la luz, pues entrarán en casa los rayos del sol y ayudarán a caldear los salones. No hay que airear la casa con la calefacción encendida, pues supondría un gran gasto de energía absurdo.

Decantarse por un regulador de luz

Si se tiene la tendencia o la costumbre de dejar la luz de las habitaciones encendidas, colocar un regulador de luz será una idea excepcional para ahorrar. Hablamos de un accesorio que apagará las luces cuando no quede nadie en los cuartos y que las encenderá cuando alguien entre a la casa.

Programar la calefacción

Es fundamental no rebasar los veinte grados de temperatura en la calefacción, pues esta es la temperatura idónea para cualquier época del año. La factura de la luz aumentará un cinco por ciento por cada grado que se suba sin necesidad.

Mantener los radiadores destapados

No hay que tapar los radiadores bajo ningún concepto, pues, al encontrar obstáculos, el calor no se reparte del mismo modo por toda a habitación, con lo que se derrocharía energía. Cuando los radiadores están liberados y destapados, se ahorra dinero y energía.

Instalación de una pantalla LED con sensor de luminosidad y movimiento

A continuación vamos a ver como se puede instalar una pantalla Led en un techo de escayola desmontable además de colocar un sensor por microondas de movimiento y otro de luminosidad que va a ir reduciendo el nivel de luz según sea la iluminación natural del lugar.

Al usar un sensor por microondas se puede esconder en el falso techo o incluso en el interior de una caja de empalme, ya que no va a necesitar una visión directa como un detector por infrarojo. Si se desea usar un sensor interno de luminosidad se debe colocar en un sitio en el que reciba la luz de la sala.

Comenzando de izquierda a derecha y después de arriba a abajo vamos a encontrar el magnetotérmico de la línea del alumbrado. Hay que localizar una línea de alumbrado y conectar los dos cables allí que van a ir al detector por microondas de movimiento. Si la instalación es de un local en el que está hecho el cableado y solo es necesario colocar luminarias, solo se necesitará buscar el tubo con los colores de la línea de alumbrado y llevarlos al detector para conectarlos. Muy importante desconectar el magnetotérmico general para trabajar sin nada de tensión.

El cable de tierra se tiene que conectar de manera directa al conector que lleva la pantalla. Para ello solo hay que tirar de la palanca para arriba y liberar la pestaña que presiona los cables. Después se llevan dos cables desde el detector hasta estos conectores, uno azul para el neutro con la letra N y que marca como salida, y otro negro, gris o marrón de fase con la letra L y que saldrá del mismo lugar.

Ahora solo queda ajustar el tiempo para el encendido, la luminosidad y la distancia de detección y esto se va a ajustar con los interruptores que están en la parte delantera del detector. Por último conectaremos el sensor de la luminosidad perforando la placa y dejando dos cables en la parte trasera de la misma y mirando hacia el suelo el sensor. Estos dos cables son del mismo color que los dos que salen de la fuente de alimentación. Con este sensor se detectan la cantidad de lúmenes de la sala ajustando la intensida de la pantalla dependiendo de la iluminación que se necesite.

Si se quieren conectar más pantallas con el mismo sensor, tan solo habrá que ir conectando los cables del mismo color puesto que este sistema se va conectando en paralelo. Lo mismo hay que hacer si se quieren conectar más pantallas con el detecto de microondas, con cuidado de no sobrepasar los 800w que como máximo admite este aparato. Para cualquier incidencia puede ponerse en contacto con electricistas Puente Vallecas

Aprende a ahorrar electridicad con tu calentador eléctrico

Cuando el frío aparece, se usa con más frecuencia un calentador eléctrico lo que es sinónimo de un aumento en el consumo de electricidad y por consiguiente en las facturas de la misma. Por eso vamos a aprender la manera de ahorear con nuestro calentador para ahorrarnos algo de dinero.

La forma más efectiva y sencilla es la de evitar un baño y optar por la ducha ya que los primeros consumen mucho agua y por consiguiente mucha luz. Otra opción es cubrir tu calentador con un material aislante para que permanezca aislado del exterior y no gaste tanta energía cuando tenga que calentarse. Disminuye también la temperatura tanto del agua de su interior como del calentador y colócalo en el lugar más indicado, esto es, el cuarto de baño, ya que si se encuentra en el exterior gastará más al ser la canalización más difícil. Automatiza tu calentador para que no gaste en los momentos en que no sea necesario. En cualquier caso si todavía piensas que gastas más de lo necesario, acude a un electricista para que averigue cuál es el problema.

En el caso de que se estropee el calentador eléctrico, no te desesperes, ya que su arreglo no es demasiado caro, ya que seguramente la avería sea bastante sencilla de arreglar, siempre y cuando cuentes con electricistas baratos Vallecas expertos en este tipo de aparatos que puedan arreglarte la avería sin problemas. No olvides asegurarte de tener siempre a mano el teléfono de un servicio de electricistas durante las 24 horas ya que no se sabe cuando puede aparecer una urgencia.